|
 |
FACUA denuncia a Movistar ante la AEPD por usar la geolocalización de sus clientes con fines comerciales |
|
|
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Movistar ante la Agencia Española de Proteción de Datos (AEPD) por valerse de los datos de geolocalización de sus clientes, derivados del uso de sus dispositivos móviles, para enviarles “ofertas personalizadas” sobre productos de la propia empresa de telecomunicaciones. La empresa no ha recabado el consentimiento expreso de los usuarios, pese a tratarse de datos especialmente protegidos.
9 de junio de 2016
|
|
|
 |
Protección de Datos expedienta a la Agencia Tributaria y abre expediente a Tecnocom por el agujero informático |
|
|
Facua Sevilla ha informado de que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha iniciado un procedimiento de declaración de infracción de administraciones públicas a la Agencia Tributaria de Sevilla por "no proteger los datos de los ciudadanos", como consecuencia de la denuncia presentada por esta organización y otra de Ciudadanos en el mismo sentido, a la par que abre expediente sancionador a la empresa que gestiona su web, Tecnocom, después de las incidencias registradas en la oficina virtual en el verano de 2015, cuando quedaron al descubierto datos de usuarios ,con tan sólo introducir el DNI.
28 de abril de 2016
|
|
|
 |
Sanción de 100.000 euros a Google en Francia por no respetar el derecho al olvido |
|
|
La Comisión Nacional francesa de Informática y Libertades (CNIL), competente en protección de datos, ha informado de que ha impuesto una sanción de 100.000 euros al gigante Google por no haber ampliado más allá de los dominios europeos el derecho al olvido.
El organismo ya le había notificado oficialmente el pasado junio que las páginas debían ser retiradas a escala mundial, y no solo del buscador francés, para cumplir con la ley.
25 de marzo de 2016
|
|
|
 |
El derecho al olvido de Google se gestionará desde Estados Unidos |
|
|
El Tribunal Supremo no considera responsable al buscador Google Spain S.L. del tratamiento de datos personales que difunde, en un fallo en el que impone que las quejas en defensa del «derecho al olvido» contra el buscador deban presentarse ante la empresa en Estados Unidos, Google.
La decisión del Supremo anula las decisiones de la Agencia española de Protección de Datos y de la Audiencia Nacional, que hicieron responsable a Google Spain S.L. de la difusión en su motor de búsqueda de datos personales.
15 de marzo de 2016
|
|
|
 |
La Agencia de Protección de Datos abre diligencias por los ficheros de la prisión de Huelva |
|
|
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) inició ayer las actuaciones previas de investigación tendentes a acreditar el abandono de documentos confidenciales de presos de la antigua prisión provincial de Huelva, que se encuentra en estado de abandono y accesible para los transeúntes. La apertura de diligencias, realizada de oficio, según informaron fuentes del ente estatal a esta redacción, se produce tras la publicación ayer en Huelva Información de algunos de los papeles que forman parte del archivo dejado sin custodia en el inmueble, al descubierto y al alcance de cualquier persona durante los últimos años.
10 de febrero de 2016
|
|
|
 |
La Agencia de Protección de Datos apercibe al hospital de Cuenca y sanciona a la clínica Recoletas por ceder datos sin cifrar |
|
|
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha confirmado que el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha sido apercibido por «ceder datos personales e historiales médicos de los pacientes de su servicio de Neurofisiología» a la clínica privada Recoletas de la capital conquense «sin cifrar la información, pese a tratarse de datos especialmente protegidos», según ha informado la asociación Facua-Consumidores en Acción en un comunicado.
La AEPD no impone ninguna sanción por ser tratarse de un centro público y estar por tanto acogido al régimen disciplinario de las Administraciones Públicas, que impide que un organismo sancione a otro. Asimismo, en otra resolución, la AEPD sanciona al Hospital Recoletas de Cuenca –privado- con una multa de 40.001 por haber subcontratado al Centro de Estudios Neurológicos sin la autorización del Hospital Virgen de la Luz y haber cedido los datos de los pacientes sin protegerlos con cifrado.
9 de febrero de 2016
|
|
|
 |
La AEPD presenta dos nuevas guías educativas para no cometer ni ser víctima de conductas delictivas en internet |
|
|
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado dos nuevas guías, una dirigida a menores y otra a padres y profesores, para sensibilizar acerca de las graves consecuencias de determinadas conductas realizadas en internet. En las guías didácticas se explica de forma detallada y con ejemplos prácticos cómo una utilización inadecuada de la información personal puede ser no sólo una infracción de la normativa de protección de datos sino que puede ser constitutiva de un delito, en ocasiones por desconocimiento.
28 de enero de 2016
|
|
|
 |
La AEPD informa al Grupo de Autoridades europeas de protección de datos de los avances en relación a la política de privacidad de Google |
|
|
La Agencia ha constatado que Google ha introducido modificaciones significativas en materia de información, consentimiento y ejercicio de derechos, áreas sobre las que la AEPD le requirió que hiciese cambios. La compañía se ha comprometido a adoptar medidas adicionales específicamente solicitadas por la Agencia y a mantener un diálogo constante.
La Agencia ha examinado la evolución en el último año de la política de privacidad de Google, en el marco del seguimiento de la resolución sancionadora hecha pública hace dos años.
La AEPD ha constatado que la compañía ha introducido modificaciones significativas en materia de información, consentimiento y ejercicio de derechos, áreas sobre las que la AEPD le requirió que hiciese cambios.
Google también se ha comprometido a adoptar medidas adicionales específicamente solicitadas por la Agencia y a mantener un diálogo constante tanto sobre la aplicación de nuevas medidas como a informar de futuros cambios que puedan afectar a la privacidad de los ciudadanos.
14 de enero de 2016
|
|
|