Noticias y Actualidad
  Noticia Expertos convocados por la AEPD valoran el papel clave en la privacidad de la Directiva de Protección de Datos en su vigésimo aniversario  
  La directora de la AEPD, que presidió la Jornada, ha señalado que el sistema europeo de protección de datos diseñado por la Directiva ha marcado un hito en la defensa de los derechos de los ciudadanos, sirviendo de referente para desarrollos normativos dentro y fuera de la Unión
6 de noviembre de 2015
 

  Noticia La AEPD publica nuevas guías orientadas a jóvenes, padres y profesores para concienciar sobre la importancia de proteger la privacidad en internet  
  La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado hoy la nueva versión de su web Tú decides en internet, un proyecto dirigido a concienciar tanto a jóvenes como a padres y profesores sobre la importancia de proteger la privacidad. Este proyecto forma parte de la ejecución del Plan Estratégico de la AEPD, que se aprobará este mes y que tiene como una de sus líneas prioritarias la protección de los menores.
6 de noviembre de 2015
 

  Noticia La Agencia de Protección de Datos investigó en Sevilla 362 denuncias en 2014  
  La Agencia de Protección de Datos investigó el pasado año 362 denuncias presentadas por ciudadanos, empresas y asociaciones de consumidores de Sevilla. La mayoría de esas reclamaciones estaban relacionadas con la vulneración de la Ley de Protección de Datos por parte de administraciones públicas y empresas del sector de las telecomunicaciones, financiero, la videovigilancia, los servicios de internet o la publicidad, entre otras. Sevilla es hoy la cuarta provincia de España en cuanto a denuncias ante la Agencia de Protección Datos.
12 de octubre de 2015
 

  Noticia La web del Ayuntamiento de Sevilla deja al descubierto datos tributarios de los ciudadanos  
 
3 de septiembre de 2015
 

  Noticia Mar España Martí, nueva directora de la Agencia Española de Protección de Datos  
  El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha aprobado hoy el nombramiento de Mar España Martí, vocal del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), como directora de este organismo.

La nueva directora de la AEPD nació en Madrid, el 28 de julio de 1964. Licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas, ICADE, es funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en la especialidad jurídica desde 1989. Es experta en gestión de entidades sin ánimo de lucro, máster en protección internacional de derechos humanos y cuenta con una dilatada experiencia como profesora de derecho administrativo y protección de los derechos humanos.

Ha sido asesora en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (junio 2015) y viceconsejera de Presidencia y Administraciones Públicas en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (2012-2015), puesto este último donde ha ejercido, entre otras funciones, la secretaría adjunta del Consejo de Gobierno, la presidencia de la Comisión de Administración Electrónica y Simplificación de Trámites Administrativos -donde está adscrito el Comité de Seguridad de la Información-, y ha sido responsable del impulso de los temas de calidad y transparencia.

Con anterioridad ha desempeñado los puestos de secretaria general de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas en la Junta de Comunidades en Castilla-La Mancha (2011-2012), asesora en la Delegación de Gobierno en Madrid (2010-2011), secretaria general del Defensor del Pueblo (2002-2010), consejera del Consejo de Administración de Canal Sur (2000-2002), directora del Área de la Alta Inspección en Educación en Andalucía ?Delegación de Gobierno? (1999-2000), asesora del ministro de trabajo y asuntos sociales (1997-1999), secretaria general del Instituto de la Mujer (1994-1997), consejera técnica del director general de Coordinación y la Alta Inspección del Ministerio de Educación (1990-1994) y asesora técnica del director provincial en Educación en Cantabria (1989-1990).
24 de julio de 2015
 

  Noticia Valladolid se protege con cerca de 3.000 cámaras de videovigilancia  
  Según datos de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), actualmente hay cerca de 3.000 ficheros vinculados a sistemas de videovigilancia en la provincia vallisoletana.

La AEPD habla únicamente de ficheros, es decir, de empresas o instituciones que comunicaron a la Agencia que iba a instalar cámaras, pero lo que no se concreta es el número. No hay obligación de comunicar si van a instalar una o siete, sino que la Ley exige que se dé de alta un fichero por cada empresa, tienda, bar o sede de una administración pública, tal como detallan fuentes de Protección de Datos.
13 de julio de 2015
 

  Noticia La AEPD ha hecho pública hoy su memoria anual relativa al año 2014, cuando declaró 776 infracciones con sanciones asociadas por 17 millones de euros  
  Las denuncias y reclamaciones a la AEPD crecieron un 15 % en 2014.

Los sectores con mayor volumen de sanciones económicas fueron el de las telecomunicaciones (con 10,75 millones de euros), el de las entidades financieras (2,02 millones), el de suministro y comercialización agua y energía (1,86 millones), el de la publicidad (751.411 euros) y el de las comunicaciones electrónicas comerciales (645.506 euros).
30 de junio de 2015
 

  Noticia La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha convocado la XIX edición de los Premios Protección de Datos Personales, en las categorías de 'Comunicación' e 'Investigación'  
  El Premio Protección de Datos Personales de Comunicación 2015, que incluye un premio de 3.000 euros y un accésit de 1.500 euros, tiene por objeto reconocer los trabajos periodísticos de medios y profesionales de la comunicación que supongan una aportación destacada a la promoción de este derecho fundamental entre los ciudadanos.
9 de junio de 2015
 

  Noticia Operadora debe pagar 20.000 euros por incluir a un cliente en fichero morosos  
  La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 20.000 euros a la operadora Vodafone por incluir en un fichero de morosos a un cliente mientras tramitaba una reclamación.
21 de mayo de 2015
 

  Noticia La AEPD analiza la reutilización de la información del sector público y la anonimización en su 7ª Sesión Anual Abierta  
  La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha celebrado hoy en el Teatro Real la ?7ª Sesión Anual Abierta de la AEPD?, una jornada en la que se han inscrito más de 1.200 expertos y que tiene como objetivo servir como punto de encuentro entre el organismo público y los profesionales de la protección de datos, proporcionando una exposición sistemática de los cambios y las novedades acaecidas en el último año.

La Sesión ha tenido como tema central el open data, la reutilización de la información del sector público y la alternativa de la anonimización. La entrada en vigor del nuevo régimen de reutilización previsto en la Directiva 2013/37, cuyo plazo de incorporación al derecho nacional concluye el próximo 18 de julio, va a incrementar el volumen de información en poder del sector público disponible y reutilizable, lo que reportará importantes beneficios para la innovación y el desarrollo de la sociedad de la información pero también incrementará los riesgos para la protección de la intimidad de las personas.
21 de abril de 2015
 


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
 

Acceso Usuarios






  
Recuperar clave

Actualidad

Software LOPD Online

Leyprodatos, la primera plataforma de software lopd online, le guiará y ayudará a realizar usted mismo el proceso de adaptación a la LOPD y el RGPD, disponiendo en todo momento de la asistencia de nuestros expertos.

Características

  • Adaptación guiada y completa
  • Totalmente online
  • Documentación al instante

Cómodamente podrá

  • Registro de Actividades de Tratamiento
  • Generación de cláusulas y contratos
  • Atender peticiones ARCO